Recuerdo que hace ya algún tiempo me pasó lo mismo que me pasó ayer (se le llama tropezar dos veces con la misma piedra). Tuve un problema con una memoria USB que consistía en que al intentar modificar su contenido el sistema operativo mostraba una ventana indicando que no se podía realizar la operación porque el dispositivo estaba protegido contra escritura. Ayer recordé que ya había pasado por ello, pero no recordaba como lo había solucionado. Lo primero que hice fue buscar en Google y, como siempre, hay respuestas para todos los gustos (es un virus, hay que instalar una aplicación que resuelve el problema, introduce tu número de móvil que ya te mostramos la solución, modifica el registro, etc.) y en este caso ninguna de las soluciones que me parecían factibles funcionó. Como tenía un poco de prisa en aquel momento no insistí. Sin embargo, hoy me he puesto a indagar con más calma y he dado con la solución.
El primer problema está resuelto y para resolver el segundo he decidido publicar una entrada en el blog explicando la solución que funciona por si vuelve a ocurrirme lo mismo.
La solución del problema es muy sencilla:
1.- Hay que acceder al registro ejecutando el comando regedit y aparecerá una nueva ventana con el editor de registro de Windows.
2.- En el panel de la izquierda debemos ir seleccionando consecutivamente las siguientes ramas del árbol:
HKEY_LOCAL_MACHINE -> System -> CurrentControlSet -> Control -> StorageDevicePolicies
y una vez seleccionada la ruta completa debería verse lo mismo que se muestra en la imagen. En caso de que existiese algún valor adicional debería ser eliminado, es decir, si en el panel derecho del editor hay alguna entrada más aparte de la mostrada en la imagen (Default REG_SZ value not set) debe ser eliminada (pulsando el botón derecho del ratón sobre Default y seleccionando Eliminar). Una vez hecho esto se puede cerrar el editor del registro y el problema debería estar solucionado.
Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de julio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
Cambiar fondo escritorio (automáticamente)
Hoy ha sido el primer día y ya tengo un problema con el ordenador. El fondo de escritorio es casi completamente blanco y el texto de los iconos casi no se distingue. La verdad es que no estoy seguro de si debería llamarle problema a esto. Cambié la imagen de fondo y ya está. Pero al reiniciar el equipo la imagen de fondo volvió a ser la misma.
Para solucionar este problema de un modo sencillo he utilizado las políticas de grupo y así cada vez que se arranca el equipo se cargará el fondo de escritorio indicado.
El proceso para realizar esto es el siguiente:
1.- Abrir una consola (ejecutando el comando mmc) y agregar la pestaña Políticas de grupo (seleccionando en el menú Archivo -> Agregar/quitar complemento y agregando el elemento correspondiente de la lista).
2.- Ejecutar el editor de políticas de grupo (haciendo doble click sobre el complemento añadido a la consola).
3.- Seleccionar consecutivamente las siguientes secciones: Raíz de consola\Directiva Equipo Loca\lConfiguración de usuario\Plantillas administrativas\Escritorio\Active Desktop
4.- Dentro de la sección anterior habilitar la opción Habilitar Active Desktop y también la opción Papel tapiz Active Desktop (en este caso además indicaremos la ruta completa del fichero de la imagen de fondo en el campo nombre).
De este modo, cada vez que el usuario inicie sesión en el equipo se cargará automáticamente la imagen seleccionada.
A continuación puedes ver una imagen del editor de políticas de grupo con las dos que debes modificar.
Para solucionar este problema de un modo sencillo he utilizado las políticas de grupo y así cada vez que se arranca el equipo se cargará el fondo de escritorio indicado.
El proceso para realizar esto es el siguiente:
1.- Abrir una consola (ejecutando el comando mmc) y agregar la pestaña Políticas de grupo (seleccionando en el menú Archivo -> Agregar/quitar complemento y agregando el elemento correspondiente de la lista).
2.- Ejecutar el editor de políticas de grupo (haciendo doble click sobre el complemento añadido a la consola).
3.- Seleccionar consecutivamente las siguientes secciones: Raíz de consola\Directiva Equipo Loca\lConfiguración de usuario\Plantillas administrativas\Escritorio\Active Desktop
4.- Dentro de la sección anterior habilitar la opción Habilitar Active Desktop y también la opción Papel tapiz Active Desktop (en este caso además indicaremos la ruta completa del fichero de la imagen de fondo en el campo nombre).
De este modo, cada vez que el usuario inicie sesión en el equipo se cargará automáticamente la imagen seleccionada.
A continuación puedes ver una imagen del editor de políticas de grupo con las dos que debes modificar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)